Consultoria Data-Driven
Inicio
Cursos
  • Seis Sigma
  • Core Tools
  • Solución de Problemas
  • Manufactura Esbelta
Data - Tracking 2.0
Servicios
  • Asesoría
  • Artículos / Herramientas
  • Diccionarios de Términos
  • Videos Educativos
Quiénes Somos
FAQ´S
Contáctanos
Consultoria Data-Driven
Inicio
Cursos
  • Seis Sigma
  • Core Tools
  • Solución de Problemas
  • Manufactura Esbelta
Data - Tracking 2.0
Servicios
  • Asesoría
  • Artículos / Herramientas
  • Diccionarios de Términos
  • Videos Educativos
Quiénes Somos
FAQ´S
Contáctanos
Más
  • Inicio
  • Cursos
    • Seis Sigma
    • Core Tools
    • Solución de Problemas
    • Manufactura Esbelta
  • Data - Tracking 2.0
  • Servicios
    • Asesoría
    • Artículos / Herramientas
    • Diccionarios de Términos
    • Videos Educativos
  • Quiénes Somos
  • FAQ´S
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Cursos
    • Seis Sigma
    • Core Tools
    • Solución de Problemas
    • Manufactura Esbelta
  • Data - Tracking 2.0
  • Servicios
    • Asesoría
    • Artículos / Herramientas
    • Diccionarios de Términos
    • Videos Educativos
  • Quiénes Somos
  • FAQ´S
  • Contáctanos

Diccionario de Términos

Core Tools

Conceptos y Términos relacionados con las Herramientas de Core Tools

Análisis de Modo y Efecto de Falla del Diseño (AMEFD)

  •  Reconocer y evaluar la falla potencial de un producto y sus efectos.
  • Identificar acciones las cuales pueden eliminar o reducir la posibilidad de que la falla potencial ocurra.
  • Proveer una referencia a futuro para nuevos diseños

Análisis de Modo y Efecto de Falla del Proceso (AMEFP)

Se puede definir como un conjunto de actividades realizadas con la intención de:

  • Reconocer y evaluar las fallas potenciales de un producto / proceso y sus efectos.
  • Identificar acciones las cuales puedan eliminar o reducir las posibilidades de ocurran las fallas potenciales.
  • Documentar el proceso, complementa a la definición de lo que un diseño o proceso debe hacer para satisfacer al cliente.


A. P. Q. P.

Planeación Avanzada de la Calidad del Producto
(Advanced Product Quality Planning) 

Análisis del Sistema de Medición (MSA)

Análisis que se realiza para asegurar que la variabilidad del sistema de medición es menor que un valor aceptable, para que podamos evaluar la verdadera capacidad del proceso.

Diseño y Desarrollo del Producto

Es la segunda etapa del APQP, esta sección discute los elementos del proceso de planeación dentro de los cuales las características del diseño son desarrolladas cercanas a su forma final. Su objetivo es tener un producto funcional y manufacturable.


Diseño y Desarrollo del Proceso

Es la tercera etapa del APQP, esta sección discute las etapas más importantes en el desarrollo de un sistema de manufactura y sus planes de control relacionados para lograr productos de calidad. 

Las tareas a ser llevadas a cabo en esta etapa del proceso de planeación de la calidad del producto dependen de la realización exitosa de las dos etapas previas 

Planeación Avanzada de la Calidad del Producto

 La planeación de la calidad de producto (APQP) es un método estructurado de definir y establecer los pasos necesarios para asegurarnos que el producto satisface al cliente. 

Planear y Definir el Programa

Es la primera etapa del APQP, esta sección describe como determinar las necesidades y expectativas del cliente, con la intención de planear y definir un programa de calidad. Esta temprana etapa de la planeación de la calidad del producto está diseñada para asegurar que las necesidades y expectativas del cliente son claramente entendidas. 

Plan de Control de la Producción,

Es la descripción de las mediciones dimensionales y las pruebas funcionales y de materiales que se van a llevar a cabo durante la fabricación del producto.

Proceso de Aprobación de Partes de Producción (P.P.A.P.)

El propósito del PPAP es el de determinar si todos los requerimientos de diseño y especificaciones son entendidos correctamente por la organización y que el proceso de manufactura tiene el potencial para producir consistentemente estos requerimientos en una corrida de producción actual y a la tasa de producción cotizada.


Retroalimentación, Evaluación y Acciones Correctivas

Es la quinta y última etapa del APQP, la planeación de la Calidad no termina con la validación e instalación del proceso. Es en la etapa de manufactura de los componentes donde podemos evaluarlos cuando todas las causas especiales y comunes de variación están presentes.


Validación del Producto y Proceso

Es la cuarta etapa del APQP, aquí se  discuten las etapas mas importantes en la validación del proceso de manufactura a través de la evaluación de una corrida de prueba de producción.

El equipo de planeación de la calidad del producto debe validar en esta etapa que durante la corrida de prueba, el plan de control y el diagrama de flujo son seguidos y que el producto cumple con los requerimientos del cliente.


  • Data - Tracking 2.0
  • Cursos Seis Sigma
  • Cursos Core Tools
  • Cursos Solución Problemas
  • Cursos Manufactura

Data-Driven

Flamingo 110, 66450 San Nicolás de los Garza, Nuevo León, Mexico

8121808462

Copyright © 2025 Data-Driven - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar