Consultoria Data-Driven
Inicio
Cursos
  • Seis Sigma
  • Core Tools
  • Solución de Problemas
  • Manufactura Esbelta
Data - Tracking 2.0
Servicios
  • Asesoría
  • Artículos / Herramientas
  • Diccionarios de Términos
  • Videos Educativos
Quiénes Somos
FAQ´S
Contáctanos
Consultoria Data-Driven
Inicio
Cursos
  • Seis Sigma
  • Core Tools
  • Solución de Problemas
  • Manufactura Esbelta
Data - Tracking 2.0
Servicios
  • Asesoría
  • Artículos / Herramientas
  • Diccionarios de Términos
  • Videos Educativos
Quiénes Somos
FAQ´S
Contáctanos
Más
  • Inicio
  • Cursos
    • Seis Sigma
    • Core Tools
    • Solución de Problemas
    • Manufactura Esbelta
  • Data - Tracking 2.0
  • Servicios
    • Asesoría
    • Artículos / Herramientas
    • Diccionarios de Términos
    • Videos Educativos
  • Quiénes Somos
  • FAQ´S
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Cursos
    • Seis Sigma
    • Core Tools
    • Solución de Problemas
    • Manufactura Esbelta
  • Data - Tracking 2.0
  • Servicios
    • Asesoría
    • Artículos / Herramientas
    • Diccionarios de Términos
    • Videos Educativos
  • Quiénes Somos
  • FAQ´S
  • Contáctanos

Diccionario de Términos

Seis Sigma

Términos usados comúnmente en la metodología Seis Sigma

Alcance

 Es la definición específica de las áreas, departamentos, procesos, etc. que van a ser afectadas por el proyecto y sus resultados.

Analizar

Fase de la metodología DMAIC en donde se revisa a detalle la información recopilada en busca de oportunidades de mejora. 

Black Belt

Persona entrenada en la metodología de Seis Sigma y como facilitador , que trabaja de tiempo completo en la realización de proyectos de mejora junto con equipos de trabajo. Tiene un manejo completo de todas las herramientas del proceso DMAIC 

Control

Aqui se desarrollan los métodos y sistemas que van a garantizar que las mejoras realizadas en la etapa de "Mejorar" se mantengan a través del tiempo. Esto incluye el plan de control y la estandarización e integración de las nuevas formas de operar a la "rutina" normal de la empresa. 

Definir

 Es la primera fase de un proyecto Seis Sigma, aquí lo que se busca es tener una definición clara de la razón por la que se esta haciendo el proyecto, su alcance, el beneficio esperado, los indicadores que se van a utilizar, el equipo que se va hacer cargo de llevarlo a cabo y un estimado del tiempo que se va a llevar realizarlo. 

DMAIC

Nombre formado por las iniciales en inglés de las 5 etapas o fases de un proyecto Seis Sigma: Definir (Define), Medir (Measure), Analizar (Analysis), Mejorar (Improve) y Controlar (Control). 

DPMO

 Defectos por millón de oportunidades, se obtiene al dividir el número de defectos encontrados entre las oportunidades y se multiplica por un millón. 

Green Belt

Persona entrenada en la metodología de Seis Sigma y como facilitador , que trabaja de tiempo parcial en la realización de proyectos de mejora junto con equipos de trabajo. Se apoya en el Black Belt para la aplicación de herramientas complejas. 

Indicador Primario

Es la unidad o unidades de medición principal del proyecto, es el indicador que se quiere mejorar mediante la realización del proyecto Seis Sigma. 

Indicador Secundario

Es la unidad o unidades de medición que se utilizan para balancear y evitar que sólo nos enfoquemos en el métrico primario. Ejemplo: En un proyecto de reducción de inventarios, el nivel del inventario sería el indicador primario y "paros de línea por faltantes" podría ser el indicador secundario con el objetivo de evitar el efecto dañino de las consecuencias de sólo enfocarse en la reducción del inventario. 

Línea Base

Determinación de los niveles de los indicadores primarios y secundarios del proyecto, antes de comenzar a aplicar la metodología  

Medir

Segunda fase de la metodología Six Sigma, se enfoca en determinar la confiabilidad de los sistemas de medición que se van a utilizar en el proyecto, garantiza que los "datos" que se van a usar en la fase de "análisis" son confiables.  

Mejorar (Improve)

En esta etapa se realizan las posibles mejoras que se identificaron en  la fase de "Análisis", se desarrollan corridas piloto, diseño de experimentos, etc. y se implementan estas mejoras. 

Nivel Sigma

Toma como base la distribución normal e indica la cantidad de desviaciones estándar que hay entre la media del proceso y sus límites de especificación. Por ejemplo, un nivel de tres sigma significa que hay tres desviaciones estándar entre la media del proceso y cada uno de sus límites de especificación, esto tambíen se puede representar como niveles de desempeño. En este ejemplo un 99.73 % de las piezas saldrían dentro de especificación.

Sigma

Es la desviación estándar de un conjunto de datos. Representa la distancia promedio a la que se encuentran los datos de su media (promedio) 

SPC

Control Estadístico de Proceso, conjunto de métodos diseñados para adquirir datos y graficarlos con el objetivo de detectar eventos que afectan la estabilidad del proceso y su capacidad. 

Variación

 Cambios o fluctuaciones de una característica en específico que nos indica que tan estable o predecible es un proceso en particular. La reducción de la variación es el principal objetivo de Seis Sigma. 

  • Data - Tracking 2.0
  • Cursos Seis Sigma
  • Cursos Core Tools
  • Cursos Solución Problemas
  • Cursos Manufactura

Data-Driven

Flamingo 110, 66450 San Nicolás de los Garza, Nuevo León, Mexico

8121808462

Copyright © 2025 Data-Driven - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar